Herramientas 2.0 en mi escuela
Web donde probamos algunas de las muchas herramientas 2.0
jueves, 20 de marzo de 2014
Unas fotos
Julio Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Follow Us on Twitter!
"Join Us on Facebook!
RSS
Contact
Páginas Especiales
Página principal
Google Maps
Apuntes Curso Google CFIE de Ávila
Licencia
Este obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
.
Blogger templates
Popular Posts
Play Comic
Los comic son herramientas muy utilizadas para la mejora de la expresión escrita, fomentar la creatividad, trabajar la comprensión y compro...
Collage con "getloupe"
Gracias al laboratorio de educacontic y su laboratorio descubrí esta herramienta : getloupe. ver la web Esta herramienta nos per...
Wordsift
Una herramienta de gran utilidad en la enseñanza de idiomas y con múltiples posibilidades. WordSift está basada en Google nos permite intr...
Nature Sound Map
Nature Sound Map es otro buen ejemplo de los buenos trabajos que algunos grupos de desarrolladores hacen con la API de Google Maps. ...
Office Timeline 2012
Hace unos días cayó en mis manos un curioso software que se instala como plugin para power point: Office Timeline 2012 . Es una herramienta...
Checkthis
Checkthis.com es una esas herramientas que existían desde hace algún tiempo inadvertidas y que todo el mundo que la descubrió a mediados de...
El mundo de noche
Google Maps nos ofrece la posibilidad de ver el mundo de noche y toda la contaminación lumínica en una noche del año 2012. Una visita in...
Navidad en Google Maps
Como todas las Navidades Google nos ofrece la posibilidad de seguir a Santa por todo el mundo con Google Santa Tracker . Este ...
thinglink
Es una herramienta que permite añadir contenido sobre imágenes: otras imágenes, vídeos, información de la wikipedia, audio, etc. ...
Mapas de National Geographic en Google Maps
National Geographic ha incluido sus mapas históricos en Google Maps y Google Earth. Esta nueva colaboración permite a los usuarios superpon...
Etiquetas
2.0
(2)
acortador
(2)
actividades
(1)
antípodas
(1)
audiciones
(1)
audio
(2)
Avila
(1)
Ávila
(1)
bit.ly
(1)
bridgeurl
(1)
colaborativo
(1)
collage
(1)
comic
(1)
conocimiento del medio
(1)
creatividad
(1)
cuenta educa.jcyl.es
(2)
cuentas
(1)
david rumsey
(1)
dibujo
(1)
dipity
(1)
docs
(1)
edades del hombre
(1)
eje cronológico
(2)
encuestas
(1)
esquemas
(1)
Findery
(1)
fotografías
(1)
geacron
(1)
geografía
(1)
gl
(1)
glogster
(1)
google
(23)
google docs
(2)
google libros
(1)
google maps
(18)
herramientas
(1)
historia
(5)
historias
(2)
imagen
(4)
inglés
(4)
juegos
(1)
lectura
(1)
leguna extranjera
(1)
lengua
(3)
libros
(1)
linea
(1)
línea del tiempo
(2)
listening
(1)
literatura
(3)
mapas
(7)
mapas conceptuales
(1)
maps
(15)
maps animaps
(1)
micrositios
(1)
murales
(1)
muro
(3)
narrativa
(1)
National Geographic
(1)
naturaleza
(3)
navidad
(1)
notaland
(1)
office
(1)
Office online
(2)
plástica
(1)
polldady
(1)
popplet
(1)
preguntas
(1)
presentaciones
(2)
publicar
(1)
recursos
(1)
skydrive
(2)
software
(1)
sondeos
(1)
sonido
(2)
sound
(1)
storyjumper
(1)
street
(2)
tablón de anuncios
(1)
test
(1)
tiempo
(1)
timeline
(1)
traslae
(1)
tutorial
(1)
umapper
(2)
valorar
(1)
video
(1)
vídeo
(3)
videotutoriales
(1)
view
(2)
web 2.0
(2)
World Wonders Project
(1)
youtube
(2)
Zoo
(1)
Pages
Página principal
redes sociales
Red XXI
Google
Blog archive
►
2015
(9)
►
abril
(2)
►
marzo
(2)
►
febrero
(2)
►
enero
(3)
▼
2014
(10)
►
diciembre
(3)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
abril
(1)
▼
marzo
(3)
El cole
Hola primavera
Unas fotos
►
2013
(8)
►
octubre
(3)
►
agosto
(1)
►
enero
(4)
►
2012
(45)
►
diciembre
(3)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(6)
►
septiembre
(2)
►
mayo
(4)
►
abril
(3)
►
febrero
(26)
Acerca de mi
Julio Sánchez
jss
Seguidores
bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3. Con la tecnología de
Blogger
.
Latest Tweets
;
No hay comentarios:
Publicar un comentario